7 textos sobre el deporte más popular en todo el mundo: el fútbol
¡GOOOOL! ¡Qué emocionante es meter un gol! El fútbol no solamente es divertido sino también tiene beneficios psicológicos y sociales. A través del juego, los jugadores aprenden valores como colaboración, resiliencia y constancia que pueden ser aplicados en la cancha y en sus vidas. A continuación, le presentamos 7 textos sobre este deporte amado por muchas personas.

¿Y si le buscamos la vuelta? (cuento) 4to
Laura ama jugar al fútbol, pero después de haber hecho un autogol, se siente insegura. Con la ayuda de su madre, se dedica a mejorar en el fútbol, encontrando soluciones a los problemas que enfrenta en el camino.
La heroína de Dois Riachos (biografía) 5to
Marta Vieira dejó sus muñecas por un balón de fútbol en un tiempo cuando el fútbol se veía como un deporte reservado a los hombres. En este texto conoce cómo la mejor futbolista de la historia rompió con los roles de género para lograr su sueño.

Chistes por una buena causa (biografía) 6to
Conoce a uno de los jugadores de fútbol más queridos en Italia: Francesco Totti. Cuando empezaron a circular muchos chistes sobre él, Totti demostró que sabe reírse de sí mismo.
Vandalismo en el fútbol (psicología) 7mo
Los partidos de fútbol son eventos que mucha gente disfruta y presencia con entusiasmo, sin embargo, a veces las cosas se salen de control. Este texto analiza las causas y consecuencias del vandalismo en el fútbol.
El gesto de un valiente (biografía) 7mo
Carlos Caszely es un valiente jugador profesional de fútbol chileno que se ganó la admiración y el respeto de los aficionados. ¿Cómo mostró Caszely el valor cívico?
Una gran idea (biografía) 8vo
En medio de la guerra de Bosnia, el fútbol representó una esperanza para una convivencia pacífica. Este texto plantea una reflexión respecto a la convivencia intercultural y el respeto a la diversidad.
El gesto de unos amigos (biografía) 8vo
El joven futbolista español Yeray Álvarez venció obstáculos y recibió el apoyo de sus compañeros como muestra del valor ético de la solidaridad.
¡Visite nuestra biblioteca!