Descubre cómo potencializar el aprendizaje en sus clases con nuestras herramientas digitales. Inscríbase aquí en un webinar gratuito.

  • saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • saltar a pie de página
Logo de CommonLit Common Lit
  • Explorar la biblioteca
    • Planes y precios
    • Integraciones y listas de clases
    • Acerca de
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Inscripción a los webinars
    • Iniciar sesión
  • Explorar la biblioteca
    • Planes y precios
    • Integraciones y listas de clases
    • Acerca de
    • Blog
    • Preguntas frecuentes
    • Inscripción a los webinars
  • Texto
  • Textos relacionados
  • Recursos multimedia
  • Guía para maestros
Biblioteca     ¿Cómo elegimos entre una pizza o una ensalada?     Textos relacionados

Textos relacionados > ¿Cómo elegimos entre una pizza o una ensalada?

por Natalia Silva Prada

2019

Hemos identificado los siguientes textos como textos relacionados porque tienen temas, recursos literarios o ideas similares. Complemente su lección con una o más de estas opciones y desafíe a sus estudiantes a comparar y contrastar las lecturas. Para asignar un texto relacionado, haga clic en el texto para ir a su página y haga clic en "Asignar Texto".

Para comer como en el paleolítico

Para comer como en el paleolítico

National Geographic

"Para comer como en el paleolítico" es un artículo informativo sobre la paleodieta y las opiniones que esta dieta genera en la comunidad científica.

Relacione “¿Cómo elegimos entre una pizza o una ensalada?” y “Para comer como en el paleolítico”. Pida a los estudiantes que analicen la relación entre la historia y la alimentación. Según estos artículos, ¿de qué depende la variedad de platos y productos que llegan a nuestras manos? ¿Qué factores inciden en los alimentos que eligimos?

7° Grado Noticias 1140L
Tus reservas de energía

Tus reservas de energía

Estela Mayoral Villa

En "Tus reservas de energía" se describen los procesos biológicos que se llevan a cabo en el organismo para transformar los alimentos en la energía que requerimos para realizar actividades cotidianas.

Relacione "¿Cómo elegimos entre una pizza y una ensalada?" y "Tus reservas de energía". Oriente a los estudiantes para que identifiquen la relación que existe entre las costumbres alimenticias y los nutrientes. ¿Qué información podrían darnos los productos típicos y los platos tradicionales de un país sobre la nutrición de su población?

7° Grado Cuento 840L
Somos lo que comemos

Somos lo que comemos

Christina Siebe y Silke Cram

El texto "Somos lo que comemos" explica la importancia del suelo para el ser humano.

Relacione "¿Cómo elegimos entre una pizza o una ensalada" y "Somos lo que comemos". Pida a los estudiantes que discutan los elementos necesarios para una alimentación sana. Para tener una alimentación sana, ¿es importante considerar el origen de los alimentos que se consumen?

10° Grado Texto informativo 1280L
Cuidarse a uno mismo

Cuidarse a uno mismo

Set to Go

"Cuidarse a uno mismo" propone la puesta en práctica de estrategias para mejorar la salud física y mental.

Relacione "Cuidarse a uno mismo" y "¿Cómo elegimos entre una pizza y una ensalada?". Pida a los alumnos que, tomando la información que se presenta en ambos artículos, describan la forma en la que debemos atender: la alimentación, el sueño y el ejercicio. Solicite a los estudiantes que enumeren algunas recomendaciones para tomar en cuenta a la hora de seleccionar nuestra comida en restaurantes y mercados.

9° Grado Texto informativo 980L
Por qué la buena publicidad funciona (incluso cuando creas que no)

Por qué la buena publicidad funciona (incluso cuando creas que no)

Nigel Hollis

"Por qué la buena publicidad funciona (incluso cuando creas que no)" es un artículo informativo sobre qué tanto la publicidad puede influenciarnos, incluso cuando pensamos que no lo hace.

Relacione "Por qué la buena publicidad funciona (incluso cuando creas que no)" y "¿Cómo elegimos entre una pizza y una ensalada?". Pida a los alumnos que describan las principales características de la publicidad de los años 50 y 60 que se exponen en ambos textos. ¿Tienen recuerdos recurrentes de algún comercial que hayan visto hace muchos años? También pueden imaginar cómo ellos mismos harían en redes sociales una campaña a favor de la alimentación sana, ¿cuál sería su slogan?, ¿en qué red piensan que sería más efectivo publicarla?

7° Grado Texto informativo 980L
Gluten

Gluten

Museo de la ciencia de Valladolid

"Gluten" brinda al lector información sobre la enfermedad celíaca.

Relacione "Gluten" y "¿Cómo elegimos entre una pizza o una ensalada?". Pida a los alumnos que respondan, a partir de la información de ambos artículos, ¿qué consecuencias tiene para la población en general llevar una dieta no saludable?, ¿y para las personas que padecen enfermedad celíaca?, ¿qué alimentos son recomendables para cuidar nuestra salud? También pueden comentar qué estrategias publicitarias consideran que se podrían adoptar para hacer más atractivos los alimentos saludables.

9° Grado Texto informativo 1010L
Michiyo Tsujimura, la bioquímica japonesa que desmenuzó el té verde para descubrir sus componentes

Michiyo Tsujimura, la bioquímica japonesa que desmenuzó el té verde para descubrir sus componentes

Rocío Benavente

En "Michiyo Tsujimura, la bioquímica japonesa que desmenuzó el té verde para descubrir sus componentes", se describe la trayectoria y formación profesional de esta científica japonesa.

Relacione "¿Cómo elegimos entre una pizza o una ensalada?" y "Michiyo Tsujimura, la bioquímica japonesa que desmenuzó el té verde para descubrir sus componentes". Pida a los alumnos que describan, a partir de ejemplos presentes en ambos textos, la forma en la que los alimentos propios de diversos países se expandieron a través del mundo. Solicite a los estudiantes que indiquen de qué modo la industrialización y la publicidad afectaron la calidad de nuestra alimentación, y que respondan: ¿podemos hacer algo para garantizar que los productos que consumimos sean saludables?, ¿investigaciones como las que realizó Michiyo Tsujimura podrían ayudar?, ¿por qué?, ¿qué medidas deberían tomar los gobiernos para colaborar en esta tarea?

11° Grado Texto informativo 1180L
Logo de CommonLit

CommonLit es una organización sin fines de lucro que ofrece una plataforma de comprensión lectora gratuita para docentes, estudiantes y padres de familias.

Explorar contenido

Quiénes somos

  • Acerca de
  • Impacto
  • Socios
  • En los medios

Escuelas y distritos

  • Planes y precios
  • Integraciones y listas de clases

Recursos

  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción a los webinars
  • Para familias
  • Seguridad

Comunidad

  • Bolsa de trabajo
  • Contacto
  • Donar
© 2014-2023 CommonLit. ™ | CommonLit es una organización 501(c)(3) sin fines de lucro.
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de uso