Descubre cómo potencializar el aprendizaje en sus clases con nuestras herramientas digitales. Inscríbase aquí en un webinar gratuito.

  • Texto
  • Textos relacionados
  • Recursos multimedia
  • Guía para maestros
Biblioteca     Pequeños plásticos, gran problema     Textos relacionados

Textos relacionados > Pequeños plásticos, gran problema

por Alison Pearce Stevens 2015

Hemos identificado los siguientes textos como textos relacionados porque tienen temas, recursos literarios o ideas similares. Complemente su lección con una o más de estas opciones y desafíe a sus estudiantes a comparar y contrastar las lecturas. Para asignar un texto relacionado, haga clic en el texto para ir a su página y haga clic en "Asignar Texto".

Tiny Plastic, Big Problem
Tiny Plastic, Big Problem
Alison Pearce Stevens

Este texto está disponible en español e inglés. Haga clic aquí para ver el texto en el otro idioma.

6° Grado Texto informativo 880L
¿Qué es un Tsunami?
¿Qué es un Tsunami?
NASA

Este texto describe la inquietante formación de los tsunamis, los misteriosos fenómenos del océano.

Relacione “Pequeños plásticos, gran problema” y “¿Qué es un Tsunami?”. Solicite a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia de conocer los océanos. ¿De qué forma podemos usar a nuestro favor el conocimiento sobre los océanos?

9° Grado Texto informativo 890L
Cortando los cordones
Cortando los cordones
Brian Clark Howard

En "Cortando los cordones", se propone utilizar cargadores inalámbricos de celulares para generar un efecto positivo en el medioambiente.

Relacione "Cortando los cordones" y "Pequeños plásticos, gran problema". Pida a los estudiantes que expliquen los efectos en el medioambiente que tienen en conjunto la contaminación de los océanos provocada por los plásticos y la basura generada por los cordones de cargadores. ¿Cómo se pueden evitar los efectos negativos que provocan los plásticos y los cordones de cargadores?

9° Grado Texto informativo 1180L
¿Cómo dañan las bolsas de plástico nuestro ambiente y la vida marina?
¿Cómo dañan las bolsas de plástico nuestro ambiente y la vida marina?
Britta Denise Hardesty y Qamar Schuyler

En "¿Cómo dañan las bolsas de plástico nuestro ambiente y la vida marina?" se describe el daño que producen las bolsas de plástico a la vida marina y al ambiente.

Relacione "¿Cómo dañan las bolsas de plástico nuestro ambiente y la vida marina?" y "Pequeños plásticos, gran problema". Pida a los alumnos que describan la forma en que los plásticos dañan a las diversas especies de fauna marina. Solicite a los estudiantes que imaginen cómo harían una campaña en redes sociales para concientizar a la población sobre este problema y reducir la contaminación.

6° Grado Texto informativo 890L
¿Por qué están desapareciendo las abejas?
¿Por qué están desapareciendo las abejas?
Alison Pearce Stevens

En "¿Por qué están desapareciendo las abejas?", se describe el efecto de la contaminación ambiental en las poblaciones de las abejas y se exhiben las consecuencias que tiene para la vida del planeta.

Relacione "¿Por qué están desapareciendo las abejas?" y "Pequeños plásticos, gran problema". Pida a los alumnos que describan las formas de contaminación ambiental que se presentan en ambos artículos y que enumeren las consecuencias negativas que generan. ¿Qué comportamientos de la vida cotidiana implican daños para la naturaleza y para nosotros mismos? También pueden comentar si donde viven se realizan campañas para cuidar el medioambiente.

8° Grado Texto informativo 920L
Logo de CommonLit

CommonLit es una organización sin fines de lucro que ofrece una plataforma de comprensión lectora gratuita para docentes, estudiantes y padres de familias.

Explorar contenido

Quiénes somos

  • Acerca de
  • Impacto
  • Socios
  • En los medios

Escuelas y distritos

  • Planes y precios
  • Integraciones y listas de clases

Recursos

  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción a los webinars
  • Seguridad

Comunidad

  • Bolsa de trabajo
  • Contacto
  • Donar
© 2014-2023 CommonLit. ™ | CommonLit es una organización 501(c)(3) sin fines de lucro.
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de uso