Descubre cómo potencializar el aprendizaje en sus clases con nuestras herramientas digitales. Inscríbase aquí en un webinar gratuito.

  • Texto
  • Textos relacionados
  • Recursos multimedia
  • Guía para maestros
Biblioteca     ¿Por qué están desapareciendo las abejas?     Textos relacionados

Textos relacionados > ¿Por qué están desapareciendo las abejas?

por Alison Pearce Stevens 2014

Hemos identificado los siguientes textos como textos relacionados porque tienen temas, recursos literarios o ideas similares. Complemente su lección con una o más de estas opciones y desafíe a sus estudiantes a comparar y contrastar las lecturas. Para asignar un texto relacionado, haga clic en el texto para ir a su página y haga clic en "Asignar Texto".

Why are bees vanishing?
Why are bees vanishing?
Alison Pearce Stevens

Este texto está disponible en español e inglés. Haga clic aquí para ver el texto en el otro idioma.

8° Grado Noticias 990L
El planeta Garbaland
El planeta Garbaland
Sofía Mora Jara

En "El planeta Garbaland" los protagonistas descubren qué hacer para evitar tener que abandonar el planeta donde viven debido a la fuerte contaminación que existe en él.

Relacione los textos “¿Por qué están desapareciendo las abejas?” y “El planeta Garbaland”. Pida a los estudiantes que comparen la situación ambiental que se describe en ambos textos. ¿En dónde es más probable que desaparezcan las abejas, en Clinaland o Garbaland? ¿Por qué?

6° Grado Cuento 1050L
Otoño
Otoño
Anthony Lentini

"Otoño" es un cuento que se desarrolla en un reluciente futuro tecnológico, donde un niño viaja para ver su primer árbol.

Relacione "Otoño" y "Por qué están despareciendo las abejas". Pida a los estudiantes que comparen ambos textos y que formulen propuestas para evitar que los avances tecnológicos y la contaminación sigan poniendo en riesgo al planeta. Los alumnos pueden elaborar una versión del cuento "Otoño" pero en donde el protagonista del cuento realice un viaje para conocer a las únicas abejas sobrevivientes, oriente a los alumnos para que incluyan en su cuento información contenida en el artículo informativo.

7° Grado Ciencia ficción 980L
Insectos como arte: el ojo de Jennifer Angus
Insectos como arte: el ojo de Jennifer Angus
Natalia Silva Prada

En "Insectos como arte: el ojo de Jennifer Angus", se describe la actividad de una artista que utiliza insectos en sus obras para enviar un mensaje de conciencia ambiental.

Relacione "Insectos como arte: el ojo de Jennifer Angus" y "¿Por qué están desapareciendo las abejas?". Pida a los alumnos que, a partir de la información que se desprende de ambos textos, describan en qué consiste la polinización y cuál es su utilidad para la alimentación de los seres humanos. Solicite a los estudiantes que comenten si el uso de insectos en obras artísticas, tales como las que realiza Jennifer Angus, les parece una buena forma de concientizar sobre el valor de estas especies, o consideran repudiable utilizar seres que alguna vez estuvieron vivos.

8° Grado Texto informativo 1040L
Nuestras amigas las hormigas
Nuestras amigas las hormigas
Haydée Zayas-Ramos

"Nuestras amigas las hormigas" revela las razones que hacen a las hormigas insectos extraordinarios.

Relacione "Nuestra amigas las hormigas" y "¿Por qué están desapareciendo las abejas?". Pida a los alumnos que describan cómo se distribuyen las tareas en las colonias de hormigas y de abejas, destacando qué similitudes y diferencias se encuentran entre ambas familias de insectos. Solicite a los estudiantes que indiquen qué ayuda nos da a los seres humanos cada una de ellas. ¿Suelen encontrarlas en sus propias casas o jardines?

9° Grado Texto informativo 1060L
Puedes ayudar a detener la sobrepesca
Puedes ayudar a detener la sobrepesca
therevolutionmovie.com

En "Puedes ayudar a detener la sobrepesca" se explican los problemas de la sobrepesca y se plantean posibles soluciones.

Relacione "¿Por qué están desapareciendo las abejas?" y "Puedes ayudar a detener la sobrepesca". Pida a los alumnos que describan las causas por las que las abejas y los peces tienden a desaparecer en ciertas zonas, y que indiquen qué consecuencias negativas para el medioambiente trae este fenómeno. Solicite a los estudiantes que, a partir de la información de ambos textos, enumeren las posibles soluciones para este problema. ¿Qué medidas deberían tomar los gobiernos?, ¿nosotros mismos podemos colaborar adoptando ciertas prácticas?, ¿cuáles?

8° Grado Texto informativo 1310L
Pequeños plásticos, gran problema
Pequeños plásticos, gran problema
Alison Pearce Stevens

En "Pequeños plásticos, gran problema", se exhiben investigaciones de diversos científicos que revelan los graves daños ambientales que genera el plástico que flota en el océano.

Relacione "¿Por qué están desapareciendo las abejas?" y "Pequeños plásticos, gran problema". Pida a los alumnos que describan las formas de contaminación ambiental que se presentan en ambos artículos y que enumeren las consecuencias negativas que generan. ¿Qué comportamientos de la vida cotidiana implican daños para la naturaleza y para nosotros mismos? También pueden comentar si donde viven se realizan campañas para cuidar el medioambiente.

8° Grado Texto informativo 830L
Yo soy un residente de Flint. Estoy cansado de pagar por agua que no es segura.
Yo soy un residente de Flint. Estoy cansado de pagar por agua que no es segura.
Tunde Olaniran

En "Yo soy un residente de Flint. Estoy cansado de pagar por agua que no es segura.", se describe el impacto que el agua contaminada ha tenido en la ciudad de Flint, Michigan.

Relacione "¿Por qué están desapareciendo las abejas?" y "Yo soy un residente de Flint. Estoy cansado de pagar por agua que no es segura". Pida a los alumnos que describan los tipos de contaminación de los que se habla en cada uno de los textos. ¿Cuáles son las consecuencias negativas que conllevan para los seres humanos y el medioambiente? Solicite a los estudiantes que enumeren otros tipos de contaminación que conozcan, destacando especialmente la que perciben en sus propias ciudades. También pueden comentar qué medidas creen que deberíamos tomar los ciudadanos para reclamar ante esta problemática.

9° Grado Texto informativo 1080L
¿Por qué sería una catástrofe que desaparecieran las abejas y qué puedes hacer tú para evitarlo?
¿Por qué sería una catástrofe que desaparecieran las abejas y qué puedes hacer tú para evitarlo?
Laura Plitt

En "¿Por qué sería una catástrofe que desaparecieran las abejas y qué puedes hacer tú para evitarlo?", se explican las graves consecuencias de una eventual desaparición de las abejas y cómo evitarlo.

Relacione "¿Por qué sería una catástrofe que desaparecieran las abejas y qué puedes hacer tú para evitarlo?" y "¿Por qué están desapareciendo las abejas?". Solicite a los estudiantes que, con base en el contenido de ambos textos, elaboren un esquema en donde indiquen las causas y consecuencias de la desaparición de las abejas, así como las acciones que se pueden hacer para evitar dicha desaparición.

11° Grado Texto informativo 1150L
Logo de CommonLit

CommonLit es una organización sin fines de lucro que ofrece una plataforma de comprensión lectora gratuita para docentes, estudiantes y padres de familias.

Explorar contenido

Quiénes somos

  • Acerca de
  • Impacto
  • Socios
  • En los medios

Escuelas y distritos

  • Planes y precios
  • Integraciones y listas de clases

Recursos

  • Blog
  • Preguntas frecuentes
  • Inscripción a los webinars
  • Seguridad

Comunidad

  • Bolsa de trabajo
  • Contacto
  • Donar
© 2014-2023 CommonLit. ™ | CommonLit es una organización 501(c)(3) sin fines de lucro.
  • Accesibilidad
  • Política de privacidad
  • Términos de uso